¿Sabes bien qué es un KPI?
Si has hecho del marketing digital tu profesión o tienes pensado hacerlo, habrás leído más de una vez el concepto KPI. Se trata de unas siglas que se repiten mucho en los artículos, cursos y másters sobre el marketing digital, sin embargo no todo el mundo tiene claro qué significa. En Globidea Marketing Digital te lo contamos.
¿Qué significa KPI?
De forma literal, KPI significa «key performance indicator» y es conocido también como «indicador clave», «medidor de desempeño» o «indicador clave de rendimiento”.
¿Para qué sirven los KPI’s?
En la creación y el desarrollo de una estrategia de marketing digital los KPI son imprescindibles y de gran ayuda. Aportan muchísimas ventajas si deseas tener éxito en tus objetivos, conseguirlos e incluso mejorarlos.
A la hora de cumplir con los objetivos marcados en un negocio, los KPI son básicamente métricas que se usan para sintetizar la eficacia de las acciones que se llevan a cabo en un proyecto con el fin de poder tomar decisiones y determinar aquellas que han sido más efectivas.
¿Quieres conocer ejemplos de KPI’s?
Se utilizan muchísimo a la hora de generar una estrategia de marketing. Dentro de este sector os vamos a nombrar a continuación algunos tipos de KPI’s:
– Likes.
– Conversiones.
– Interacciones.
– Tráfico.
– Etc.
¿Cuáles son sus beneficios?
Los KPI’s te permiten conocer información valiosa que te permitirá analizar la estrategia para poder reorientarla siempre que sea necesario.
De esta forma, se podría decir que los KPI sirven para mejorar la estrategia de marketing.
Esperamos que con este artículo hayas comprendido totalmente qué es un KPI, cómo debes hacer uso de uno y por qué te va a traer grandes beneficios.
Si necesitas un especialista en marketing digital, diseño web o desarrollo web, no dudes en escribirnos o contactar con nosotros a través de un mensaje de WhatsApp o una llamada telefónica.
Pase un buen día. Comparta este post con alguien a quien le pueda ayudar y… ¡Nos vemos en los comentarios!
¿Te ha gustado esta entrada de blog? ¿Has hecho alguna vez uso de los KPI’s?