fbpx

Posicionamiento SEO: 7 pasos para mejorarlo en WordPress

Si una de tus metas es conseguir un buen lugar en Google debes tomarte muy en serio tu posicionamiento SEO. Por suerte, si utilizas WordPress debe saber que este desde el principio es muy eficaz a la hora de lograr un buen posicionamiento web.

Si una de tus metas es conseguir un buen lugar en Google debes tomarte muy en serio tu posicionamiento SEO.  Por suerte, si utilizas WordPress debe saber que este desde el principio es muy eficaz a la hora de lograr un buen posicionamiento web.

Este es uno de los motivos por el que la mayoría de personas eligen WordPress para llevar a cabo su web, sin embargo hay varios tips que se pueden seguir para lograr un buen SEO en WordPress.

 Instalar un plugin para el posicionamiento SEO de WordPress

WordPress posee algunas particularidades de posicionamiento SEO incorporadas, pero aún así se puede siempre mejorar la optimización haciendo uso de un plugin para posicionamiento SEO. Uno de los mejores plugin para esto es Yoast SEO.

A través de este plugin, se puede optimizar eficazmente cada página y publicación para la palabra clave que hayas seleccionado. Por otro lado, lleva a cabo un estudio teniendo en cuenta las últimas actualizaciones en el algoritmo además de permitir la creación de un mapa de sitio XML y añadir datos estructurados a tu página web,

Haz tu sitio web visible a buscadores

WordPress incluye una alternativa para ocultar tu página web de los motores de búsqueda. Gracias a esta se te facilita el configurar y trabajar en tu sitio web previamente a que esté preparado  para ser publicado.

Aún así, podría ocurrir que esta opción esté activada de forma accidental y esté impidiendo que los motores de búsqueda indexen tu página web. En el caso de que no encuentres posicionado tu sitio web, asegúrate de que esta opción no esté señalada.

Para poder ver esta opción, simplemente tienes que iniciar sesión en la parte de administración de tu página web WordPress y acceder a las sección de ajustes /lectura. La opción para que tu sitio web aparezca en los motores de búsqueda se llama ‘’Visibilidad en los motores de búsqueda’’  y para que no aparezca ‘’ Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio’’.

Busca palabras clave relevantes

La búsqueda de palabras claves es una de las labores más relevantes a la hora de definir tu estrategia de marketing de contenidos.

En primer lugar debes saber qué es lo que buscan tus clientes potenciales y cómo deseas posicionarte para seleccionar las keywords que te permitan crear contenido para lograr este objetivo.

Hay una gran variedad de herramientas de pago que te simplifican esta búsqueda, pero si aún no quieres realizar esa inversión, puedes hacerla de forma gratuita:

Neilpatel.com: Si precisas de ideas para elegir tus keywords esta herramienta te ofrecerá una gran variedad de alternativas al igual que el volumen de búsqueda de cada keyword, la competencia o sugerencias para generar contenido.

Keywordtool.io: Este es muy parecido al anterior. Escribes una palabra clave y la herramienta de ofrece sugerencias de keywords en relación con el contenido. No permite acceder a los volúmenes de búsqueda o a los de la competencia puesto que es una versión gratuita.

Configuración de URLs amigables en los enlaces permanentes

Pues conformar las URLs de tu página web en WordPress como amigables a los buscadores debes elegir la opción ‘’Estructura personalizada’’ en Ajuste>Enlaces permanentes.

Crea y conecta tu cuenta con Google Search Console

Esta herramienta sirve para medir el rendimiento y el tráfico de búsqueda de tu sitio web, solucionar los problemas que puedan surgir y asimismo favorece al posicionamiento de tu página web en google.

Para crear la cuenta simplemente tienes que ir a Google Search Console y darte de alta al igual que en cualquier servicio de Google como Gmail o Drive.

Integrar Google Analytics

Otro instrumento de Google que es imprescindible para tu posicionamiento web es Google Analitycs. Dicha herramienta te indicará cómo está funcionando tu estrategia seo para tu página web en WordPress aportándote información acerca del tráfico de tu web.

A la hora de configurar tu cuenta, debes ir a la página de inicio de Google Analitycs y crear tu cuenta. Después de esto, lo ideal es que coloques tu código de seguimiento en Tracking Info>Tracking Code.

Elaboración de contenido de calidad

A pesar de que los algoritmos de Google cambian con frecuencia, en la actualidad el contenido de calidad aporta grandes beneficios a los sitios webs y les permite mejorar su posicionamiento SEO.

Un contenido de calidad debe aportar información útil, atractiva y verificada, además de que las publicaciones deben hacerse con regularidad para que el flujo de visitantes sea constante.

La meta con este no es que sea largo, sino que vaya al grano y que sea directo. Mientras más variedad de información mejor, pero si algo se puede explicar en un párrafo es mucho mejor que hacerlo en dos.

 Por otro lado,  es esencial ser perfeccionista con la redacción, cuidar el tono y aparte añadir en el texto las palabras clave que son los términos que los usuarios buscan más en Google y por los que queremos posicionar.

Puede que te interese leer este post sobre »Posicionamiento web: 8 herramientas para mejorarlo»

En el caso de que tengas alguna duda o necesites nuestros servicios de marketing digital o diseño web, contacta con nosotros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡Escríbenos!