Si quieres ser organizado a la hora de trabajar necesitas conocer la matriz de Eisenhower. Contamos con un tiempo finito y todos los minutos deben ser aprovechados al máximo si queremos ser productivos. Además, es una forma de conseguir entregar los trabajos bien hechos y a tiempo y de ir resolviendo los conflictos de última hora de forma correcta.
¿Qué es la matriz de Eisenhower y cuáles son sus objetivos?
La matriz de Eisenhower también se conoce como la matriz urgente/importante y como la caja de Eisenhower. Se trata de un método de organización que sirve para administrar la carga de tarea, de forma que permite priorizar las tareas de mayor urgencia a menos. De esta forma, poniéndola en práctica, conseguirás aumentar tu productividad para ser más eficiente, prestando mayor concentración a las tareas prioritarias. Esto, en un momento de urgencia, es extremadamente beneficioso. Además, se debe aplicar en el ámbito laboral pero te puede ayudar también con las tareas cotidianas.
¿Cuál es el origen de la matriz de Eisenhower?
Dwight David «Ike» Eisenhower fue el presidente número 34 de los Estados Unidos de América entre los años 1953 y 1961. Además de político fue militar. De hecho, fue general de cinco estrellas durante la Segunda Guerra Mundial. Más tarde se convirtió en el primer comandante supremo aliado en Europa de la OTAN.
Eisenhower ha pasado a la historia como una persona con una gran capacidad de organización. Esta fue la razón por la que consiguió tantos logros profesionales. Él usaba la siguiente fórmula para organizarse: “Tengo dos clases de problemas, los urgentes y los importantes. Los urgentes no son importantes, y los importantes nunca son urgentes».
Años más tarde, Stephen Covey, un escritor, conferenciante, profesor y licenciado en administración de empresas, recopiló en el bestseller: “Los siete hábitos de las personas altamente efectivas” los pensamientos de Eisenhower a través de una herramienta sencilla a la que llamó en su honor “matriz de Eisenhower”.
¿Cómo funciona la matriz de Eisenhower?
La matriz de Eisenhower consta de cuatro cuadros. En el primero, que se encuentra arriba a la izquierda, hay que incluir aquellas actividades que sean urgentes e importantes. A estas se les dará prioridad sobre las demás y se deben empezar a realizar ya.
El segundo cuadro incluye aquellas tareas que son importantes pero no urgentes. Estas las debes planificar ya que tienen mucha prioridad pero no tanta como las del cuadrante anterior.
En el tercer cuadro se incluirían todas aquellas que no son importantes pero que sí son urgentes. ¿Un ejemplo? Llamadas telefónicas con clientes, reuniones o correos electrónicos.
El cuarto y último cuadro incluye aquellas tareas que no son ni importantes ni urgentes. Puedes obviarlas, ya que no te van a aportar beneficio y es importante priorizar todas las demás.
Esperamos que con este artículo hayas comprendido totalmente qué es la matriz de Eisenhower, cómo debes hacer uso de ella y por qué te va a traer grandes beneficios.
Si necesitas un especialista en marketing digital, diseño web o desarrollo web, no dudes en escribirnos o contactar con nosotros a través de un mensaje de WhatsApp o una llamada telefónica.
Pase un buen día. Comparta este post con alguien a quien le pueda ayudar y… ¡Nos vemos en los comentarios!
¿Te ha gustado este post? ¿Vas a añadir la matriz de Eisenhower a tu vida laboral y personal?